
Energía en Venezuela: Del petróleo al hidrógeno
Este curso ofrece contenidos sobre el complejo mundo del sector energético, con un enfoque fundamentado en la experiencia de Venezuela y su relevancia en el contexto latinoamericano. Se aborda la historia petrolera venezolana desde sus orígenes a inicios del siglo XX hasta sus transformaciones y crisis recientes, analizando los marcos legales y las políticas que han moldeado la industria.
En el curso se explorarán los principios de la regulación y gobernanza energética, el papel de los entes reguladores y la importancia de la participación ciudadana. También abordará los desafíos transversales de la Revolución 4.0, incluyendo el impacto de la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la necesidad de seguridad jurídica para las inversiones. Además, se profundizará en la industria del gas natural, sus dinámicas, desarrollo e infraestructura y se analizará el emergente rol del hidrógeno como vector clave en la transición energética, sus requisitos de infraestructura y la cooperación internacional necesaria.
A través de esta perspectiva integral, los participantes comprenderán la evolución, los desafíos actuales y las proyecciones futuras del sector energético en la región.
Objetivos de Estudio Generales:
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
- Analizar la evolución histórica de la industria petrolera venezolana,
- Identificar los hitos clave y los factores que han marcado sus períodos de auge y declive.
- Comprender los principios fundamentales de la regulación y gobernanza energética y el proceso de diseño e implementación de políticas públicas en el sector.
- Evaluar los desafíos contemporáneos que impone la Revolución 4.0 al sector energético, incluyendo la ciberseguridad y la necesidad de adaptación regulatoria para nuevas tecnologías.
- Identificar las dinámicas, oportunidades y retos de la industria del gas natural en Venezuela y su potencial de desarrollo e inversión privada.
- Comprender el papel estratégico del hidrógeno en la transición energética, sus requerimientos de infraestructura y los desafíos regulatorios asociados.
- Discernir una visión crítica y sistémica sobre la interconexión entre la historia, el marco legal, las políticas públicas, la tecnología y los mercados en el sector energético venezolano y latinoamericano.
Público Objetivo:
Este curso está dirigido a una audiencia diversa que incluye:
- Profesionales del sector energético
- Reguladores y formuladores de políticas públicas
- Inversores y empresarios
- Estudiantes universitarios y de posgrado

(Venezuela)
Socio y Director principal de Gasenergy Latin America

(Venezuela)
Profesor de la Universidad Metropolitana

(Argentina)
Abogado. Doctor en Derecho. Especialista en regulación económica

(Argentina)
Abogada y Procuradora por la Universidad de Buenos Aires profesional de Riesgos de Energía
Contenido del Curso
Sobre el instructor
Universitas
87 Cursos



El Curso incluye
- 6 Módulos
- 51 Temas
- 51 Cuestionarios