La bioética es mucho más que los dilemas clásicos de la práctica médica; es un campo de estudio dinámico y crucial que se encuentra en la intersección de la tecnología, el derecho, los derechos humanos y las políticas públicas. Este curso MOOC ofrece una visión panorámica de los debates bioéticos más urgentes de nuestro tiempo, proporcionando las herramientas teóricas y prácticas para analizar y enfrentar desafíos complejos.

A través de los módulos, exploraremos cómo los principios éticos se aplican a realidades tan diversas como la política alimentaria, la autonomía de la mujer, y la protección de menores frente al crimen organizado. Nos adentraremos en los fundamentos filosóficos que sustentan la ética contemporánea y su transición hacia el bioderecho, un marco legal que busca responder a los vertiginosos avances científicos.

Con un enfoque especial en los retos emergentes, dedicaremos una parte significativa del curso a desentrañar las implicaciones de la inteligencia artificial, desde sus riesgos y su regulación en contextos específicos como el venezolano, hasta sus efectos en la identidad, la autenticidad y la práctica misma de la ciencia. Finalmente, abordaremos dilemas persistentes como la eutanasia, el consentimiento en la práctica médica y la ética en la investigación, dotando al participante de una perspectiva integral y crítica para navegar la complejidad moral del mundo actual.

Al finalizar este curso, el participante será capaz de:
  • Analizar problemas complejos desde una perspectiva bioética multidisciplinaria, conectando la filosofía, el derecho, la tecnología y las políticas públicas.

  • Distinguir principios y marcos éticos fundamentales en la evaluación de dilemas en contextos variados, como la salud pública, los derechos humanos, la investigación científica y el desarrollo tecnológico.

  • Evaluar, críticamente, el impacto de las tecnologías emergentes, especialmente la inteligencia artificial, en la sociedad, los derechos individuales y los marcos legales.

  • Distinguir posturas éticas sobre temas controvertidos, utilizando argumentos rigurosos y considerando las diversas perspectivas involucradas.

  • Relacionar los debates bioéticos globales con contextos locales y prácticos, comprendiendo cómo las políticas y las leyes se moldean a partir de principios éticos.

Este curso está diseñado para un público amplio y diverso, que incluye:
  • Profesionales y estudiantes del área de la salud: Médicos, enfermeros, psicólogos, personal de salud pública y administradores sanitarios.

  • Profesionales y estudiantes de derecho: Abogados, jueces, fiscales y legisladores interesados en el bioderecho, los derechos humanos y la regulación tecnológica.

  • Académicos, investigadores y estudiantes de ciencias sociales y humanidades: Filósofos, sociólogos, politólogos y antropólogos.

  • Desarrolladores, ingenieros y profesionales del sector tecnológico que buscan comprender el marco ético de la inteligencia artificial y otras tecnologías.

  • Funcionarios públicos y miembros de ONGs que trabajan en áreas de política social, salud, derechos de la mujer y protección de la infancia.

  • Público en general con un interés profundo en los desafíos éticos, sociales y tecnológicos que definen nuestra época.

Contenido del Curso

Sobre el instructor

No inscrito

El Curso incluye

  • 16 Módulos
  • 185 Temas
  • 16 Cuestionarios