
7° Jornada de Bioética y Derecho Penal
La 7° Jornada de Bioética y Derecho Penal se presenta como un espacio interdisciplinario crucial para analizar los desafíos éticos y legales que emergen en la intersección entre la bioética, el derecho penal y otras áreas del conocimiento como la filosofía y la tecnología. En un mundo de rápidos avances científicos y tecnológicos, esta jornada busca profundizar en temas como la salud pública, la inteligencia artificial, la integridad científica y los derechos humanos, desde una perspectiva crítica y actualizada.
Objetivos de aprendizaje: Al finalizar la jornada, los participantes serán capaces de:
- Comprender los principios fundamentales de la bioética y su aplicación en diversos ámbitos del derecho.
- Analizar dilemas éticos contemporáneos en áreas como la salud pública, la investigación científica, la tecnología y el derecho penal.
- Evaluar críticamente las implicaciones éticas de las nuevas tecnologías en el campo de la salud y la justicia.
- Debatir sobre las diferentes perspectivas bioéticas y su influencia en la legislación.
- Identificar los desafíos éticos y legales en la práctica profesional en áreas como la medicina y el derecho.
La 7° Jornada de Bioética y Derecho Penal se desarrollará a través de presentaciones magistrales por parte de expertos en cada temática. Se proporcionarán materiales de lectura complementarios.
Inscríbete en la 7° Jornada de Bioética y Derecho Penal y profundiza en los desafíos éticos y legales del presente.

(Mexico)
doctorado en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Profesor Derecho Penal y Bioética Jurídica

(Brasil)
Presidente de la comisión de Bioderecho de la ADFA

Director de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. Doctor en Derecho

Doctor en Derecho Director del Instituto de Ciencias Penales UCV

(España)
Médico especialista en Medicina Interna y en Medicina Legal y Forense,

(España)
doctor en Derecho por l Universidad de Oviedo

(República Dominicana )
Instituto de Salud Mental y Telepsicología. Presidente

Doctor en ciencias del derecho. Profesor

Odontóloga-Profesora UCV

(Alemania)
Máster en Ciencias, Biología regenerativa y Medicina

(Venezuela)
Profesor de la Universidad Central de Venezuela

(España)
Doctora en Ciencias Biomédicas y de la Salud

(Alemania)
Abogado empresarial en el sector de la aviación civil

Rabino

(República Dominicana)
abogado, especialista en bioética, profesional y magíster en teología
Contenido del Curso
Sobre el instructor
Universitas
87 Cursos




El Curso incluye
- 16 Módulos
- 81 Temas
- 15 Cuestionarios