Back to Curso
Prueba electrónica y evidencia digital
0% Complete
0/0 Steps
Módulo 1 of 7
In Progress
Introducción al curso
"Buen día para todos. Les saluda, José Luis Tamayo Rodríguez, en la oportunidad de dar inicio a nuestro curso sobre pruebas electrónicas y evidencias digitales. Este curso consta de cinco módulos en total. En el primer módulo vamos a hablar sobre la prueba electrónica, sus distintas denominaciones, las precisiones terminológicas que requiere el término, cómo los distintos autores definen la prueba electrónica y nuestras conclusiones finales sobre este importante módulo de inicio. En el módulo dos, hablaremos sobre la evidencia digital, el concepto, la opinión de los autores, las diferencias fundamentales entre evidencia electrónica y evidencia digital y nuestras conclusiones sobre la evidencia digital. En el módulo tres vamos a escudriñar y analizar lo que es el documento electrónico, cuál es su importancia y la definición de los autores. En este tema, relacionado con las pruebas electrónicas y las evidencias digitales, vamos a ver que hay un excesivo número de terminologías que se emplean y que se prestan a confusión. Para iniciar el estudio de las pruebas electrónicas y las evidencias digitales, es necesario conceptualizar y definir de una manera apropiada, didáctica, clara y sencilla cada uno de estos términos que encierran sus particularidades. Vamos a hablar sobre varios ejemplos para que entiendan, también, cuál es el contenido y alcance del documento electrónico. Luego, en el módulo cuatro, hablaremos sobre el mensaje de datos, los antecedentes de los mensajes de datos que quizás son poco conocidos, cómo nacieron los mensajes de datos, cuando la internet empezó a adquirir auge. Por supuesto, el comercio electrónico también tuvo un desarrollo impresionante cuando aparecieron en escena los mensajes de datos y empezaron a celebrarse contratos comerciales entre personas de distintos países. Esto provocó su nacimiento y lo vamos a ver con mucho detalle porque es realmente interesante. También vamos a hablar sobre las primeras leyes en América Latina que establecieron normas sobre el mensaje de datos y las firmas electrónicas, las definiciones de cada una de estas leyes, tanto en Venezuela como en Colombia, México y Chile por citar cuatro países latinoamericanos. Luego vamos a conceptualizar el significado de los famosos y, hoy por hoy, indispensables correos electrónicos. Finalmente, el módulo cinco estará dirigido a hablar sobre la prueba telemática, un término que se confunde con el de prueba electrónica o con el de prueba digital. Es importante señalar, y eso lo vamos a ver como primer punto de estudio que, en nuestro concepto, la prueba telemática es una subcategoría de la prueba electrónica. Vamos a dar ejemplos, vamos a distinguir la prueba telemática de otras pruebas electrónicas y, finalmente, vamos a cerrar el módulo cinco con la diferencia también terminológica entre el juicio telemático, el juicio electrónico y el juicio digital. Vamos a ver cuál de estas acepciones es la más común, la más utilizada y, sobre todo, la más apropiada. Entonces, en estos primeros módulos, como ustedes ya se habrán podido dar cuenta, vamos a hacer precisiones terminológicas importantes y evitar lo que es muy común en el derecho: el caos terminológico. A veces hay tantas terminologías que se utilizan para referirse al mismo concepto, a la misma definición, mejor dicho, a la misma esencia de determinadas instituciones. Por ejemplo, yo escribí en el año 2016 una obra, un libro que denominé ""Caos terminológico en el derecho procesal penal probatorio"", inspirado precisamente en el hecho de que las terminologías a veces abruman y confunden. Así, en el caso particular, yo estudié lo que eran elementos de convicción, las pruebas, las fuentes de prueba, los medios de prueba y toda la confusión que se genera por el uso, en determinadas situaciones, de estos términos. Bueno, así sucede algo similar con las pruebas electrónicas y las evidencias digitales. Sin más preámbulos, nuevamente les damos la bienvenida a nuestro curso y vamos de inmediato a conversar sobre el primer tema del módulo uno, que se refiere a la prueba electrónica."
